LOS SANTOS DÍAS DE LA POESÍA
Por Carmen Amato
Con éxito se llevó a cabo el V Encuentro de Escritores “LOS SANTOS DÍAS DE LA POESÍA” en Ciudad Madero, Tamaulipas, los días 20, 21, 22, y 23 de Junio de 2013, con la asistencia de poetas de varios estados de la república mexicana. El Centro Cultural Bicentenario fungió como sede del evento en el que se llevaron gran parte de las lecturas, así como en escuelas, cafés y otros espacios públicos.
Una importante actividad de este
encuentro fue el acierto
de investigar y promover la obra de poetas tamaulipecos nacidos antes del 70, participación que estuvo a cargo de poetas jóvenes del Estado de Tamaulipas quienes leyeron
sus trabajos bajo el titulo de “Coloquio verbigracia” en la
que tomaron parte los siguientes poetas: Anita Silva Aguilar, Carlos Acosta,
Erika Said Izaguirre, Gastón Alejandro Martínez, Jacobo Mina, José Olvera,
Karla Juárez, Leslie Dolejal, Lorena Illoldi, Marisol Vera Guerra, Neftalí González, Roberto Valenzuela, Sandra Ruth Sosa.
Hombres de la poesía
Cuatro poetas de diversos estados de la república presentaron sus propios libros en un popular café de la ciudad, bajo la rúbrica “Hombres de la poesía”. Ellos son: Leslie Dololejal de Tampico, Alejandro Ipatzi Pérez de Tlaxcala, Wulfrano A. Luna del Distrito Federal, y Jacobo Mina de Laredo. (De derecha a izquierda).
De derecha a izquierda Martha Izaguirre, Diana Zamora y Sandra Ruth Sosa
Por la tarde en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se escuchó la poesía de Tamaulipas en la voz de tres mujeres y un hombre que leyeron sus poemas en este recinto académico bajo el título de “Poesía del sur”. Martha Izaguirre, Diana Zamora, Sandra Ruth Sosa y Leslie Dololejal levantaron un aplauso prolongados del público asistente con la lectura de su magnifico trabajo.
Carmen Amato
El tercer día dentro del marco del V
Encuentro de Poetas Los santos días de la poesía se rindió un sencillo pero
sentido Homenaje a la poeta mexicana Dolores Castro por la celebración de sus
90 años de vida y 70 años de poeta, esta participación estuvo a cargo de Carmen Amato, de Ciudad Juárez,
Chihuahua, quien hizo una breve presentación de la vida y obra de la poeta hidrocálida, y también presentó el libro “Soy todo lo que vuela: poemas de
Dolores Castro y fotografía de Carmen Amato”.
Celeste Alba Iris, coordinadora del
Encuentro presentó el portal electrónico “La isla de tus ojos. Mujeres de la
poesía cubana en el siglo nuevo”, un extraordinario trabajo de investigación
llevada a cabo en la Isla de Cuba, mostrando los trabajos de
mujeres poetas que viven en diversas provincias de la misma.
Celeste Alba Iris durante la presentación de su proyecto
Durante la tarde del sábado 22 de Junio en el Centro
Cultural Bicentenario se llevó a cabo un recital poético con voces diversas de
los asistentes a este V Encuentro de Poetas LPDLSD en Ciudad Madero; participaron
en este recital: Andrea García de
León, Arminée Arjona, Romina Cazón de Querétaro, Anita Silva, Erika Said
Izaguirre, José Olvera, Gabriela Chávez, Karla Juárez, Lorena Illoldi,
Magdalena Guerrero Martínez, Marisa Avilés, Mary Paz Mosqueda, Neftali González
y Roberto Valenzuela.
Lorena Illoldi en su participación dentro del recital poético
Magdalena Guerrero Martínez en su lectura en el Centro Cultural Bicentenario
Después de este recital colectivo hubo un receso
que permitió ir a la playa un rato, suficiente para conocer el mar de
Tampico, ver de lejos el Río Pánuco, oler la brisa, ver los peces pescados y
compartir con los compañeros poetas unas horas de esparcimiento.
En el café de costumbre la reunión fue nuevamente en la tarde-noche para escuchar a la querida poeta tamaulipeca Gloria Gómez Guzmán quien hizo acto de presencia en este V
Encuentro ofreciendo una lectura de su libro Antología Personal. Gloria es una figura ampliamente
reconocida y apreciada en el medio cultural tamaulipeco.
Gloria Gómez Guzmán en su lectura
Más tarde Elí Isaí joven poeta y
cantautor del Estado de Chihuahua puso a consideración del público su amplio repertorio de la Nueva Canción del Norte,
logrando arrancar a los asistentes entusiasmados aplausos.
El domingo 23 de Junio se dieron por
clausurados los trabajos de este V Encuentro de Poetas en Ciudad Madero,
entregando constancias de participación a los asistentes, no sin antes
intercambiar mensajes poéticos en botellas preparadas ex profeso por la poeta
tamaulipeca Sandra Ruth Sosa, y recibir el generoso obsequio de su libro "No mires el reloj" de Martha Izaguirre.
Botella de mensajes y libros de Martha Izaguirre.
Celeste Alba Iris agradece a quienes la han apoyado incondicionalmente
a lo largo de cinco años para la realización de este Encuentro de Escritores.
Este encuentro contó también con el
arte de Carlos Acosta, el divertido Tarot Poético de Lucía Mendoza Cano, y la excelente
exposición fotográfica de Gabriela Chávez: “De la noche, lo profundo” con textos de Romina Cazón.
Gabriela Chávez leyendo poesía con su exhibición fotográfica como fondo.
El domingo 23, después de medio día los
poetas asistentes a este V Encuentro de Poetas Los Santos Días de la Poesía se
despedían entre abrazos e intercambios de libros, textos, promesas y deseos de nuevo
encuentro y la satisfacción de haber logrado el propósito del evento: “intervenir horizontes … en ese tiempo y territorio propio para la
reunión, reflexión y diálogo con el tiempo a favor de la poesía”, meta que fue
planteada por los organizadores con anterioridad.
Celeste Alba Iris, coordinadora general del Encuentro de Escritores Los Santos Días de la Poesía
y Gracia, su más joven colaboradora.
Felicitamos a Celeste Alba Iris y su
efectivo equipo de trabajo por el excelente manejo del tiempo y del espacio
asignados para este encuentro; a los participantes por sus poemas, sus
lecturas, sus amistad, su disposición para cumplir con el programa del mismo, y deseamos que la poesía siga traspasando fronteras para mantener en el candelero de la
devoción poética muchos años más Los Santos días de la poesía.
Carmen Amato
Junio 25-2013
Junio 25-2013
Muchas felicidades, qué gusto ver a las poetas reunidas en lugares diferentes, siembre buscándose, compartiendo poesía. Gracias por compartirnos y ojalá vengan muchos otros encuentros a lo largo de nuestra geografía.
ResponderEliminar